Si estás valorando la posibilidad de comprar seguidores en Instagram a través de una página web o una app de terceros, dedica unos minutos a leer este post antes de lanzarte a ello. Te explico cuáles son las razones por las que hacer esto no es una buena idea. PORFAVOR NO LO HAGAS!!
Cómo funciona Instagram y su algoritmo
Cada vez llegas a menos gente. Cada vez que publicas o subes una Storie llegas a menos gente. Incluso algunas de tus publicaciones o Stories tienen mucha más visualizaciones o Me Gusta y otras sin razón aparente muy pocas.
Y la respuesta está en el ENGAGEMENT y en la forma de funcionar de Instagram y de nuestro cerebro.
Si publicas demasiado puedes cansar a tus seguidores. Si publicas poco se pueden olvidar de ti.
La clave está en saber manejar este margen y en saber que si subes una publicación al día sobre las 21h tendrá más impacto que si la subes por la mañana o que si subes varias al día.
O que las fotos más personales en las que aparecen rostros humanos o de animales gustan más.
Trabaja de forma inteligente. Trabajar más no significa conseguir mejores resultados.
20 hacks para conseguir seguidores en Instagram Gratís
Vamos con los trucos que estoy usando ahora mismo y que me están funcionando para conseguir seguidores en Instagram:
- Seguir a gente: Esta es la forma más fácil y rápida de conseguir seguidores reales. Entras en cuentas con un público similar al que te interesa y sigues las cuentas que veas con foto real. Aproximadamente un 10% te seguirá de vuelta. Después de unos días puedes usar alguna app como “Follow Track” para dejar de seguir a los usuarios que sigues y no te siguen. Y si quieres ir un paso más allá busca publicaciones que le interesen a tu público objetivo en el buscador de Instagram y sigue a la gente que le da a «Me Gusta«. De esta forma te asegurarás que sea gente que interactúa. También puedes dar «Me gusta» a las publicaciones pero no es tan potente para conseguir seguidores, aunque puedes combinar ambas cosas para tener más impacto.
- Publicar fotos en las que salga tu cara e intentar seguir un mismo estilo de publicaciones. Puedes programarlas con Facebook Creator Studio.
- Llega a acuerdos con otros Instagramers con un número de seguidores parecido y una temática similar para recomendar tus cuentas en una Storie o en una publicación. Puedes crear un grupo de 10 personas para realizar distintas acciones conjuntas como hacen los Youtubers.
- Publicar frases o publicaciones parecidas que veas que funcionan bien en cuanto a interacciones a otros usuarios. Usa el hashtag #Frase y #Frases.
- Promociona alguna publicación en Instagram pagando a través del propio Instagram o sobre todo usando Facebook Ads para crear Stories patrocinadas indicando que te sigan ofreciendo valor.
- Pagar a algún influencer (más de 50.000 seguidores con interacciones reales) para que te mencione y recomiende. Pide la opinión de otros usuarios que hayan realizado acciones previas.
- Buscar hashtags relacionados con tu temática (o de algún evento) para interactuar con esas publicaciones (me gusta, comentarios o incluso seguir a las cuentas) para que te vean en su pestaña de actividad. Además es muy fácil seguir y hacer click en Me Gusta viendo las publicaciones de un hashtag.
- Emite vídeos en directo hablando sobre alguna temática y marcándote varios puntos a tratar. Invita a otros usuarios al directo. Esto hace que sus seguidores también te vean.
- Publica los domingos y de forma frecuente utilizando hashtags populares (que tengan relación con tu sector).
- Crea Stories entretenidas y crea historias destacadas como yo hago para que estén accesibles siempre.
- Pide en la descripción de tus publicaciones que se mencione a otro usuario, pregunta ¿qué opinas? e indica «deja aquí debajo tu comentario » cuando sea necesario. Por ejemplo, si añades una frase como «El éxito se disfruta con quién te ayudó a construirlo» en la descripción puedes decir «Menciona a esa persona«.
- Crea encuestas y sorteos en las Stories. Las encuestas con la propia opción de Instagram y sorteos con sorteiogram, Easypromos o Cool-tabs por ejemplo.
- Comenta e interactúa con el resto de la gente. Sobre todo con la gente que empiece a seguirte. Un truco es mandarles un vídeo personalizado con mensaje directo de agradecimiento.
- Envía un email a tu lista de suscriptores pidiendo que te sigan para ver tu lado más personal.
- Haz fotos y vídeos de tus mascotas.
- Crea un perfil bonito a primera vista. La gente verá tus descripción y tus publicaciones y tiene que ser atractivo visualmente para que te sigan.
- Publica un mínimo de 2 veces al día espaciadas en el tiempo. Es mejor publicar a las 12am y a las 18pm que a las 6am y a las 7am.
- Recomienda otras cuentas: Puedes crear una historia cada día con «La cuenta recomendada del día«. Con estas menciones las personas te lo agradecerán y además es muy posible que también recomienden tu perfil si has hecho un buen trabajo.
- Crea alguna cadena a través de menciones en los comentarios con algún reto de 7 días.
- Edita tus publicaciones antiguas y actualízalas con 20 hashtags relacionados. Estas publicaciones volverán a tener visibilidad.
La mejor hora y día para publicar en Instagram
Elegir la mejor hora y día para publicar en Instagram es clave para llegar a más audiencia con el mismo esfuerzo.
Debemos ser productivos con nuestra inversión de tiempo en Instagram y saber cuándo hay más actividad en Instagram.
Voy a resumirte según un estudio de Sproutsocial, otro de Later y otro de Metricool. El mejor momento para publicar en Instagram y así llegar a más audiencia y conseguir más seguidores.
En resumen para cuentas de empresa podemos decir que los miércoles y jueves de [19:00] a [21:00]h y en general durante las comidas (sobre las [13:00]h-[14:00]h) suele ser la mejor hora para publicar en Instagram. Los domingos suele ser el peor día.
- Para empresas: miércoles y jueves de [19:00] a [21:00]h
- Para ONGs: viernes a las [14:00]h
- Educación: lunes [20:00]h
- Salud: martes a las [13:00]h
- Tecnología: miércoles a las [10:00]h
- Productos de consumo: sábado de [11:00] a [13:00]h
Pero hablando con una Instagramer de moda muy conocida me comentó que los domingos a las [21:00]h es cuando mejor le funcionan.
Cuando hablas con cualquier experto de Marketing Digital te lo dirá.
Cada cuenta es única y deberás analizar cuál es la mejor hora y el mejor día para tu caso concreto.
Para eso tenemos muchas herramientas de gestión de Instagram como Metricool, Hootsuite, Buffer, Later que analizan nuestra cuenta y nos muestran un mapa de calor con las mejores horas y además de forma automática nos eligen esas horas y días para llegar a más gente.
También puedes usar las estadísticas de Instagram para comprobar las mejoras horas y los mejores días.

En Instagram, los seguidores falsos que se pueden comprar suelen ser o bien usuarios que cobran a cambio de aparecer en las listas de seguidores a la venta, o como en la mayoría de los casos bots. Los primeros en ningún caso tienen interés alguno por las cuentas a las que siguen, de manera que no se involucran con las publicaciones, y aunque a corto plazo pueden dejar un puñado de likes, a largo plazo no ofrecerán participación. Los bots, por su parte, si bien pueden hacer comentarios esporádicos, se trata de textos automatizados que no aportan un valor real a la cuenta. además generan un mayor riesgo de que tu cuenta sea inhabilitada y bloqueada por Instagram.

Dependiendo del número de seguidores reales que tenga una cuenta hay un promedio general de participación:
- Menos de 1.000 seguidores: alrededor del 8% de participación.
- De 1.000 a 10.000 seguidores: aproximadamente un 4%.
- De 10.000 a 100.000 seguidores: más o menos un 2,4%.
- De 100.000 a 1.000.000 de seguidores: alrededor de un 1,8% de participación.
- Más de 1.000.000 de seguidores: un 1,7% aproximadamente.
En cambio, estos promedios son muchos más bajos cuando los seguidores no son reales, sino comprados. Por lo tanto, la compra de fans solo sirve para engordar el contador de seguidores. Los nuevos seguidores adquiridos no se involucran con los contenidos de la cuenta y bajan los valores del engagement, ya que no ofrecen suficientes likes ni comentarios, y en caso de hacerlos se ve claramente que no han sido emitidos por una persona real.
Debido a esto, mi recomendación personal siempre es preferible tener menos seguidores, pero activos y fieles a la marca personal o a la empresa, que miles de seguidores que no participan ni presentan ningún interés por los contenidos.
¿Se pueden detectar los seguidores falsos?

Si una cuenta tiene un nivel de engagement muy bajo en relación a su número de seguidores, podemos sospechar que tiene seguidores fake o inactivos. Si entramos en su lista de seguidores y éstos no tienen fotos de perfil, publicaciones o tienen nombres de apariencia aleatoria (tipo @oEL678h45). Además existen varias herramientas (más de pago que gratuitas) que te permiten calibrar la veracidad de los seguidores. En materia de gratuitas, tenemos Social Rank, que vale también para analizar nuestros seguidores de Twitter. De esta manera, podremos calibrar si una cuenta tiene seguidores falsos (o no), y si merece la pena contratar acciones con esa persona.
Puedes recibir SPAM y comentarios inapropiados
Otra razón para no llevar a cabo esta práctica es que te expones a recibir spam en tu correo electrónico, así como comentarios inapropiados o carentes de valor. A la hora de comprar seguidores en páginas y aplicaciones, generalmente es necesario que facilites tu correo electrónico, por lo que corres el riesgo de que lo usen para enviarte correo no deseado. Además, también es posible que los seguidores que has comprado dejen comentarios inapropiados en tus posts o carentes de sentido.

El contenido de calidad es lo que atrae y fideliza a los seguidores, de manera que es en esto en lo que te tienes que centrar. Crea publicaciones propias y originales que resulten valiosas y útiles para otras personas. Si a la gente le gusta tu contenido, sin duda empezará a seguirte, verá tus posts e historias con regularidad y te dejarán comentarios, lo cual aumente tu engagement.
Para que tus publicaciones tengan una mayor visibilidad, no olvides utilizar los hashtags adecuados. De esta forma, la audiencia que te interesa podrá llegar con más facilidad a tus posts y descubrir tu contenido. Además, es importante que cultives la relación con tu audiencia y con otros usuarios del sector al que te diriges. Dale Me gusta a las publicaciones que te parezcan interesantes y deja comentarios que aporten valor en los contenidos de otras personas.
Si vas a comprar seguidores en Instagram, Hazlo bien!!!

Nuestra recomendación de como comprar los seguidores en Instagram de forma que todo sea mucho más natural y que tanto para tu comunidad como para Instagram no pueda llegar hacer algo negativo.
Entre las recomendaciones menciona que es mejor comprar una cantidad de seguidores considerable y, si es posible que sean cada dos días para que todo sea normal.
Como dato importante recomienda que, si vas a comprar seguidores para tu cuenta de Instagram es muy importante que sigas generando contenido de valor.
Además, otra de las incógnitas que surgen al momento de querer comprar seguidores para una cuenta de Instagram es: ¿Podre verificar la cuenta de Instagram sabiendo que compre seguidores?
Por supuesto, siempre y cuando el proceso de compra lo hagas de la manera correcta, tranquilamente si deseas comprar subs para tu Instagram y deseas verificar la cuenta lo podrás hacer sin problema alguno.
Finalmente, es genial para nosotros conocer tu experiencia al momento de invertir en seguidores para tu cuenta de Instagram. ya que inicialmente es una motivación de que quieres posicionar tu negocio en Internet.
Si te esfuerzas, eres constante y haces las cosas bien, ¡seguro que consigues tus objetivos! Traza una meta, crea un plan y alcanza tus objetivos.